Si usted no visualiza correctamente el newsletter haga
click
aqui
|
|
Jueves 08 de octubre de 2020 - Edición Nro. 728
|
El tema de la semana
|
|
Entre CEOs del sector y ministro de potencias
|
Histórico encuentro mundial para reactivar el turismo
|
Más de 40 CEOs de las principales industrias turísticas
internacionales se reuniron con ministros de Turismo
de las 20 principales potencias, en un histórico encuentro
en el marco del G20.
Más...
|
|
|
Aerolíneas
|
|
Lufthansa volará a Buenos Aires tres veces por semana
|
La aerolínea alemana Lufthansa anunció su regreso a Buenos
Aires con tres frecuencias semanales desde el 25 de octubre,
conectando su hub de Frankfurt con el Aeropuerto
Internacional de Ezeiza.
Más...
|
Hotelería
|
|
Marriott anunció la apertura de uno de sus hoteles en Bs.As.
|
Marriott International anunció la apertura del Bs. As.
Marriott Hotel, anteriormente operado como Hotel
Panamericano Buenos Aires. La marca vuelve a tener
presencia en la Argentina después de siete años.
Más...
|
Las 4 Noticias
|
El 90% de los hoteles ya adaptó
sus estructuras
El 97% de los hoteles cuentan con protocolos
aprobados para comenzar a funcionar y
alrededor del 90% ya adaptó sus estructuras
a las nuevas modalidades requeridas
>Más...
|
OMT: inteligencia artificial para encontrar empleo en Turismo
La OMT informó que trabajará con una
empresa tecnológica radicada en California
con el objetivo de ayudar a conectar a quienes
buscan empleo en el sector turístico
>Más...
|
Brasil creará un registro nacional de profesionales del turismo
Durante la ABAV Collab, el encuentro virtual
de la ABAV, el secretario nacional de
Desarrollo Turístico y Competitividad del
Ministerio de Turismo
>Más...
|
Transporte ratificó la continuidad del aeropuerto de El Palomar
El ministro de Transportes Mario Meoni
confirmó la continuidad de las operaciones en
el aeropuerto de El Palomar, exclusivo para
las low cost
>Más...
|
|
-
Prestadores
-
ASTA prevé demandar a los EE.UU. por prohibir los cruceros
Más...
-
Economía en el turismo
-
Aprobaron el plan de financiación de Avianca por US$2000 millones
Más...
-
Turismo en el mundo
-
Cuba reabre Varadero al turismo internacional
Más...
-
Designaciones
-
Nombramiento en NH para América
Más...
-
Acontecimientos
-
Consult House cumplió 40 años en el mercado
Más...
|
En relieve
-
Internacionales
Se firmó un acuerdo entre la OMT y la IATA
Más...
-
Previsiones
Bariloche prevé abrir la semana próxima la actividad turística
Más...
-
El otro turismo
Más atractivos en San Juan para el turismo astronómico
Más...
-
Formación
Capacitación a empleados de turismo
Más...
-
Culturales
Renovación del Museo de la Ciudad de Buenos Aires
Más...
|
|
|
|
Nota: este e-mail no puede ser considerado SPAM porque incluye el procedimiento para ser removido. Si lo desea será automaticamente eliminado de nuestra base de datos, haciendo click en remove.
Si ud desea no recibir mas este newsletter envie un mail a
remove.
|
|
El tema de la semana
Histórico encuentro mundial para reactivar el turismo
Más de 40 CEOs de las principales industrias turísticas internacionales se reuniron con ministros de Turismo de las 20 principales potencias, en un histórico encuentro en el marco del G20, en Arabia Saudita, para analizar mecanismos de recuperación del sector, anunció el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés).
Esta fue la primera vez que ese foro mundial de funcionarios de gobierno invitó al sector privado a participar de una reunión oficial y el objetivo fue buscar formas de coordinación que lleven a la recuperación de millones de empleos perdidos en la industria turística por los efectos de la pandemia de coronavirus.
El WTTC señaló en un comunicado que esta meta coincide con sus acciones por implementar acciones coordinadas a nivel global en pos de esa recuperación, luego de que en 2019 contribuyera con el 10,3% del PIB global y uno de cada 10 puestos de trabajo (330 millones) y, en los últimos cinco años, con uno de cada cuatro nuevos empleos.
Entre las empresas internacionales que estuvieron representadas en el encuentro por sus CEOs figuran Apple Leisure, Palace Resorts, Carnival Cruises, Japan Airlines, British Airways, Meliá, Hilton, Rasisson Hotel Group, CWT, Indian Hotels Company, MSC Cruceros y Dur Hospitality.
Volver
|
Aerolíneas
Lufthansa volará a Buenos Aires tres veces por semana
La aerolínea alemana Lufthansa anunció su regreso a Buenos Aires con tres frecuencias semanales desde el 25 de octubre, conectando su hub de Frankfurt con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
“Lufthansa desea satisfacer la demanda de sus leales clientes en todo el mundo y ahora volverá a conectar a Argentina con su creciente red de destinos internacionales, que poco a poco reducen las restricciones de viajes”, afirmó la empresa a través de un comunicado.
La ruta regular será operada desde Buenos Aires los lunes, jueves y sábados, con un Boeing 747-8, con configuración en cuatro clases (First Class, Business Class, Premium Economy y Economy Class).
Volver
|
Hotelería
Marriott anunció la apertura de uno de sus hoteles en Buenos Aires
Marriott International anunció la apertura del Buenos Aires Marriott Hotel, anteriormente operado como Hotel Panamericano Buenos Aires.
La marca vuelve a tener presencia en la Argentina después de siete años, cuando perdió el gerenciamiento del Plaza Hotel, tras ser comprado por el Grupo Sutton.
La propiedad tiene 298 habitaciones y atravesó un extenso proceso de conversión.
"Esta apertura marca el comienzo de una nueva etapa para Marriott International en este codiciado destino donde el estilo europeo está profundamente entrelazado con la cultura latinoamericana", dijo Laurent de Kousemaeker, director de Desarrollo de Marriott International, Caribe y América latina.
Volver
|
Noticias
El 90% de los hoteles ya adaptó sus estructuras
El 97% de los hoteles cuentan con protocolos aprobados para comenzar a funcionar y alrededor del 90% ya adaptó sus estructuras a las nuevas modalidades requeridas para recibir pasajeros tras la pandemia de coronavirus, según relevamientos de la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Fehgra) y de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT).
Además, algunos establecimientos certificaron la calidad sanitaria y la seguridad con normas internacionales que refuerzan los protocolos elaborados por el Ministerio de Turismo y Deportes, la Cámara Argentina de Turismo y el Instituto de Calidad Turística.
La presidenta de la Fehgra, Graciela Fresno, señaló que "hay cambios importantes en las estructuras y en el funcionamiento de los servicios", y dijo que la mayoría de las modificaciones "tienden a evitar el contacto personal lo máximo posible".
Volver
|
Noticias
OMT: inteligencia artificial para encontrar empleo en Turismo
La Organización Mundial de Turismo (OMT) informó que trabajará con una empresa tecnológica radicada en California con el objetivo de ayudar a conectar a quienes buscan empleo en el sector turístico con los empleadores e impulsar así la recuperación global del sector.
En un comunicado emitido por el organismo internacional se destaca que la nueva alianza "utilizará la inteligencia artificial -la plataforma Eightfold Talent Exchange- para conectar a trabajadores afectados por la pandemia de Covid-19 con puestos de trabajo disponibles".
Utilizando la inteligencia artificial de aprendizaje profundo, esta plataforma encuentra para cada persona puestos apropiados en empresas que buscan personal, tendiendo un puente entre quienes necesitan trabajo y las entidades que quieren contratar con rapidez.
Al mismo tiempo, los trabajadores pueden suscribirse para encontrar empleos disponibles en los que se requieran sus capacidades y experiencia.
Los 159 Estados Miembros de la OMT, así como sus más de 500 Miembros Afiliados, se beneficiarán de un acceso directo a la plataforma.
Los miembros que necesiten contratar también pueden suscribirse para anunciar sus vacantes y encontrar el talento capaz de realizar ese trabajo de forma inmediata.
Volver
|
Noticias
Brasil creará un registro nacional de profesionales del turismo
Durante la ABAV Collab, el encuentro virtual de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV), el secretario nacional de Desarrollo Turístico y Competitividad del Ministerio de Turismo (MTur), William França, confirmó al sector que se generaron importantes avances para la regulación de la actividad de los profesionales en turismo, y que han logrado incluir un dispositivo en el proyecto de Ley General de Turismo, que está en trámite en el Congreso, para crear el tan ansiado registro nacional de profesionales.
França destacó “la importancia que tienen para el fortalecimiento del turismo y la reanudación del sector” y destacó que la cartera “ha buscado actuar para resolver los obstáculos al turismo, combatir la informalidad y profesionalizar la actividad”.
“Este tema está en la agenda de este Gobierno, y le estamos prestando mucha atención. Entendemos que la profesionalización, basada en la figura del experto en turismo, constituye un antídoto importante contra el amateurismo y la improvisación. El país necesita que los prestadores de servicios turísticos cuenten con profesionales debidamente capacitados y preparados”, sostuvo el funcionario.
Volver
|
Noticias
Transporte ratificó la continuidad del aeropuerto de El Palomar
El ministro de Transportes Mario Meoni confirmó la continuidad de las operaciones en el aeropuerto de El Palomar, exclusivo para las low cost y advirtió que realizará un “estudio serio” para analizar su sustentabilidad y estado técnico.
Este estudio, detalló, considerará variables como la cantidad de vuelos en relación a los pasajeros e inversión, y buscará determinar el estado técnico real de la terminal.
Hoy, El Palomar está operativo para el desarrollo de vuelos especiales que realizan las aerolíneas autorizadas en el marco del aislamiento social y preventivo.
Volver
|
Prestadores
ASTA prevé demandar a los EE.UU. por prohibir los cruceros
ASTA (American Society Travl Advisors), la mayor asociación de agencias de viajes de los Estados Unidos y del mundo, amenaza con demandar al gobierno federal por la orden de prohibición de navegar a los cruceros, emitida por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, y por el impacto de gran alcance que ha tenido en la industria de viajes.
Volver
|
Economía en el turismo
Aprobaron el plan de financiación de Avianca por US$ 2000 millones
La aerolínea colombiana Avianca obtuvo la aprobación de un tribunal de Nueva York a su plan de financiación por US$ 2.000 millones estructurado en dos tramos, que la empresa presentó tras acogerse a la ley de bancarrota de EEUU con el objetivo de reorganizar su negocio.
El director financiero de Avianca, Adrian Neuhauser, calificó la aprobación del paquete financiero realizado bajo la figura de deudor en posesión (DIP, en inglés), que permite a una empresa seguir en posesión de una propiedad sobre la cual un acreedor tiene una garantía, de "hito significativo y un importante paso hacia adelante para la compañía".
Volver
|
Turismo en el mundo
Cuba reabre Varadero al turismo internacional
Varadero reabrirá al turismo internacional y reanudará las operaciones aéreas el jueves que viene.
Para comenzar a recibir a los viajeros internacionales, el principal destino de sol y playa de Cuba, situado 140 kilómetros al este de La Habana, prevé una apertura parcial, según ha anunciado el Ministerio del Turismo (Mintur).
Volver
|
Designaciones
Nombramiento en NH para América
Christian José Daghelinckx fue designado director general de NH Hotel Group para la unidad de negocio América.
Daghelinckx tiene a su cargo 54 hoteles en 10 países.
Volver
|
Acontecimientos
Consult House cumplió 40 años en el mercado
La operadora mayorista Consult House celebró sus 40 años en el mercado turístico conservando su compromiso de calidad, confianza y seguridad.
La empresa, fundada por Julia y Juan Carlos Chervatín, comenzó a operar en turismo tras haber hecho sus primeros pasos como inmobiliaria dedicada al alquiler de departamentos en el sur de Brasil.
En estas décadas, la compañía marcó el rumbo en actualización: en 1997 presentó su página web, generando una tendencia en el sector, y es una de las pocas empresas en contar con la certificación IRAM ISO 9001.
Volver
|
Internacionales
Se firmó un acuerdo entre la OMT y la IATA
La Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), firmaron este martes un acuerdo de entendimiento para restablecer la confianza en ese sector, fomentar la innovación y promover una mayor colaboración público-privada.
“Los viajes aéreos son un componente esencial del turismo global. Esta alianza entre la OMT y la IATA nos permitirá trabajar codo con codo para incrementar la confianza en los viajes aéreos y el turismo en general", expresó a través de un comunicado el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili,
El acuerdo se firmó en vísperas a la Cumbre del G20, que reunirá este viernes a las mayores economías del mundo, e incluirá un segmento dedicado específicamente al turismo.
"La OMT aprovechará sus conocimientos expertos en innovación y su estatus como conector de los líderes de los sectores público y privado para ayudar a que el transporte aéreo recupere su actividad habitual”, agregó el funcionario internacional.
La posición de la OMT como puente entre el sistema de las Naciones Unidas y el sector privado, permitirá potenciar con este nuevo acuerdo la confianza de los consumidores en los viajes y hacer de la sostenibilidad el eje de la recuperación y del futuro crecimiento.
Volver
|
Previsiones
Bariloche prevé abrir la semana próxima la actividad turística
El intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Genusso, aseguró que se solicitó al Gobierno rionegrino "poder iniciar la experiencia piloto de reapertura turística la semana próxima" porque "es necesario que el sector comience a moverse tras haber perdido más de 10 mil millones de pesos por la pandemia de coronavirus".
Volver
|
El otro turismo
Más atractivos en San Juan para el turismo astronómico
El Observatorio Félix Aguilar, en Chimbas, cuenta con un nuevo centro de interpretación destinado a fomentar el turismo astronómico, uno de los principales atractivos de la provincia de San Juan, informó el Ministerio de Turismo y Cultura sanjuanino.
|
Formación
Capacitación a empleados de turismo
Más de 11.700 empleados de agencias de viajes participaron en forma gratuita de los cursos del Instituto de Capacitación Turística (Incatur) desde su creación, en abril pasado, en particular sobre las nuevas técnicas y marcos legales aplicables tras el surgimiento de la pandemia de coronavirus, informó esa entidad.
Volver
|
Culturales
Renovación del Museo de la Ciudad de Buenos Aires
El Museo de la Ciudad de Buenos Aires será renovado, con la instalación de un Centro de Bienvenida al Turista y otras obras, con fondos nacionales del Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), según un convenio firmado por el ministro Matías Lammens y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, informó esa cartera.
Volver
|
|